¡No más manchas de plátano!.

Hola de nuevo.

Aunque por falta de tiempo tengo el blog muy abandonado, quería compartir mi historia con las manchas para Madresfera.

Mi casa los viernes es un sinfín de lavadoras, con tres niños, dos recién llegados del cole, empiezo mi rutina de uniformes, abrigos, bolsitas…sí, las bolsas de desayuno de Bosco (el de 3 añitos), hay que lavarlas constantemente. Los días de fruta le cuestan y muchos días toca el plátano abierto y mordisqueado  de vuelta, el óxido del plátano es difícil de quitar, y obviamente la lavadora no lo consigue, por lo que mis aliados son el jabón lagarto, el quitagrasas y una solución de sal y limón como truco que encontré en internet, pero trucos aparte, para las manchas que se me resisten, esta semana se me ha ocurrido aprovechar uno de esos artilugios que tengo en casa y que a muchos les parecerá totalmente imprescindible pero que a mí me va a ahorrar tiempo, ese bien tan preciado cuando eres madre de familia numerosa… Os dejo una foto, y os cuento para los interesados que se puede adquirir en la tienda Flying Tiger, no recuerdo bien si por 1 ó 2 eurillos.

 

¡Feliz fin de semana!

Él bebe lo que tú bebes. Evento Madresfera.

Bienvenidos de nuevo.

Hace tiempo que tenía el Blog parado, y no precisamente por falta de acontecimientos que contar, pero ir siempre con prisas y el tiempo justo ha hecho que últimamente, actualizara más mis redes sociales.

Creo que este momento en el que está a punto de nacer mi tercer bebé y por tanto estamos contando los días para convertirnos en familia numerosa, es perfecto para retomar la redacción, que es una de mis pasiones, y que mejor ocasión para estrenarme que con un post sobre un evento al que pude asistir el pasado viernes, una vez más  de la mano de Madresfera, en un entorno estupendo y con unas ponentes que nos hicieron llegar un mensaje realmente importante para las que estamos en periodo de embarazo o lactancia materna, DURANTE EMBARAZO Y LM MEJOR SIN ALCOHOL.

De la mano de matrona, nutricionista y de la creadora del blog Una Madre Molona, pudimos darnos cuenta de que según un estudio en España el 42% de mujeres ha reconocido haber bebido alcohol durante el embarazo en un contexto social y sólo entre el 2% y el 3% es consciente de que una sola copa puede ser perjudicial. Sin tener en cuenta de que esa “cervecita” de vez en cuando puede provocar graves daños en el desarrollo físico y mental de nuestro bebé, que recibe todo lo que consumimos de manera directa a través de su corriente sanguínea durante los nueve meses de gestación.

Y esto, futuras mamás, ¿cómo puede afectar a nuestro bebé?

-Características faciales anormales.

-Problemas de corazón, riñones o huesos.

-Crecimiento deficiente y estatura inferior a la media.

-Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (discapacidades físico-intelectuales).

-Problemas con el movimiento, equilibrio, habla, lenguaje, pensamiento, comportamiento y atención.

En los peores casos incluso puede dar lugar a un aborto espontáneo o muerte fetal.

Respecto al periodo de lactancia materna, en el caso de poder y decidirnos por esa opción,  debemos hacer caso omiso al falso mito de que la cerveza será nuestra aliada para producir más cantidad de leche.

El alcohol durante la lactancia materna , puede ocasionar:

-Que la leche materna no fluya bien y no podamos amamantar con el alimento necesario.

-Reducción de la capacidad cognitiva del bebé.

-Empeoramiento del razonamiento no verbal del pequeño.

Por ello ante la opción de LM es mejor acostumbrarse a la opción SIN ALCOHOL para ocasiones especiales, siendo el agua por supuesto, la bebida más recomendada.

Y no hagamos caso cuando nos digan que el alcohol deja de afectar a nuestra leche a las dos horas de su consumo, ya que contrastando con la matrona, deben pasar 16 horas nada menos para que esto suceda.

 

Os dejo algunas de las fotos con consejos para nuestra alimentación, especialmente en esta etapa, así como del evento en El Huerto de Lucas, un lugar muy recomendable. Y os espero prontito con un nuevo post, quién sabe si anunciando que me he convertido en trimadre.



 

Y recordad, #ÉlBebeLoQueTúBebes

 

Bosco cumple 1 añito.

¡Hola!

Hace tiempo que no pasaba por aquí. Compaginar la bimaternidad con trabajo y casa no me deja demasiado tiempo libre, o quizás no me organizo demasiado bien, pero lo cierto es que tengo muy abandonado el Blog, y creo que no hay mejor ocasión para volver después de un tiempo que con motivo del primer cumpleaños de mi bebé.

Si convertirte en mamá hace que el tiempo se pase volando, en los segundos más todavía, y no quiero ni pensar cuando te conviertes en familia numerosa. Yo en mi caso he decidido disfrutar cada momento tanto de Alejandra como de Bosco con la mayor intensidad posible, y no recuerdo un año mejor que este último.

Bosco se ha hecho sin darnos apenas cuenta un bebé grande, y quise pasar con él su primer cumpleaños, y aprovechar que coincidía con la vuelta al cole para acompañar a su hermana. Fue un día maravilloso por poder compartirlo con los dos, y por supuesto Bosco tuvo su tarta que quise que fuera igual que la que encargué para el primer cumpleaños de su hermana, y algún que otro regalo. Aquí os dejo algunas fotos del Gran Día. Y las dos últimas del escenario de una sesión de “smash cake” casera que le hicimos la semana anterior y quedó preciosa. Aunque en estas dos fotos del móvil no parezca, mi marido consiguió unas fotos muy bonitas de recuerdo del primer añito de nuestro pequeño.

Aprovechando que nuestros cumpleaños son tan seguidos me gustaría hacer una fiesta con algunos amigos, pero lo voy a dejar para más adelante que todavía estamos adaptándonos a la rutina.

Espero que os guste como quedó.

  

Los deberes para el cole.

Buenos días.

Hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero mi rutina diaria me tiene algo absorbida. Me faltan horas al día.

Quería compartir en este post, las manualidades que hemos preparado durante el puente para el nuevo proyecto del colegio de Alejandra. La cosa va de viajes, algo que nos encanta a las dos, y a su clase en concreto le ha tocado Italia. De primeras pensé que vaya mala suerte ya que Alejandra conoce dos países de los que han tocado a otras clases y tenía muchas cosas chulas para poder aportar, pero pensándolo bien al ser un país nuevo para ella le va a permitir aprender más, y además Italia da mucho juego.

Hace bastante tiempo en uno de mis blogs favoritos, el de Macarena Gea, nos enseñaba una manualidad que había hecho con su hijo, un plato de espaguetis. Me pareció tan mono que me animé a hacerlo con Alejandra, y nos ha venido que ni pintado. Por aportar algo nuevo, se me ocurrió hacer una máscara de Carnaval veneciano, para la que hemos utilizado:

-Goma eva.

-Purpurina.

-Plumas y pegamento.

-Un palito de madera.

-Las manitas de Alejandra como plantilla.

Es algo muy sencillo y divertido en lo que pueden participar los peques.

Me despido con algunas fotos. ¡Hasta pronto!.

  

 

Medio año siendo cuatro.

7 de marzo de 2017.

Hoy mi bebé cumple 6 meses, o lo que es lo mismo, medio añito ya desde que pude tenerlo entre mis brazos. Esto va deprisa y no quiero dejar de celebrar cada novedad y cada avance de Bosco, al igual que he hecho con Alejandra.

Hoy me he quedado sola con los dos medio malitos en casa, los cambios de tiempo no les han sentado bien, así que hemos aprovechado para hacer alguna manualidad y así celebrar que era un día especial.

Para que Alejandra estuviera un rato entretenida, hemos hecho juntas unos gorritos de fiesta con crtulina de colores y unos pompones que compré hce tiempo para alguna manualidad y que aún no habíamos dado uso, y por la tarde hemos comido unas tartitas que ha traido su papá.

Espero que os guste.

Invitada a un Bautizo.

Hola.

Quería compartir las fotos el look que elegí el pasado sábado para el bautizo de mi sobrino.

Buscaba un vestido acorde a la ropa que elegí para los niños, y el modelo Akita de Bimani 13, era perfecto para la lactancia, por lo que busqué el color azul para ir de un tono similar a ellos.

Los zapatos, también azules, son un regalo muy especial. Son de Uniqshoes, firma que te da la opción de diseñarlos a tu gusto, eligiendo entre un montón de modelos, materiales, colores y detalles. Es casi imposible que alguien tenga unos iguales.

Y los complementos, bolso, estola y la pieza que le daba un toque especial al look, una pamela, modelo Nilo de Masario, los escogí en negro.

También aproveché para estrenar una pulsera que mi marido me regaló en San Valentín que me encantó.

Espero que os gusten las fotos.

 

Juguetes de R.Bosco.

Buenos días.

Hace algunos días os enseñaba en Instagram como estaba personalizando una caja de madera para guardar los juguetes de R.Bosco. Ya pinté una caja similar para Alejandra cuando la cantidad de juguetes y cuentos era controlable, y entonces pinté la caja entera gris con las letras resaltando en rosa (lo podéisver pinchando aquí ).

Esta vez he decidido combinar el azul con el tono natural y las imperfecciones de la madera. También he pintado en la misma línea una excavadora que construyó su padre para él, y que me encanta, porque soy una enamorada de los juguetes de madera.

Espero que os guste el resultado y que os sirva de inspiración.

El Bautizo de R. Bosco. (Tercera parte: La Mesa Dulce y los Detalles).

Buenos días.

Tenía pendiente escribir un último post del Bautizo de R. Bosco, que celebramos el pasado 26 de noviembre como ya he contado en los dos posts anteriores relacionados, pero tuve que adelantar el de la fiesta de cumpleaños de Alejandra para culminar su semana de cumpleañera, porque no quería dejarlo en la lista de “pendiente”, así que retomo el tema Bautizo para escribir un tercer y último post en el que quiero enseñaros como quedaron los detalles que repartimos a los invitados, y la decoración que preparé y me montaron en el restaurante en el que hicimos una cena tipo cocktail después de la ceremonia.

Lo cierto es que en el Bautizo de Alejandra tres años antes me había encargado yo prácticamente de todo, preparando desde el diseño de los recordatorios, los regalitos para los invitados, e incluso montando tanto decoración como mesas de comida. Personalmente soy de las que piensan que lo hecho por tí con cariño vale el doble, pero en esta ocasión, con mi bimaternidad y menos tiempo, he tenido que delegar varias cosas, siempre buscando que se adaptara todo a mi idea, y preparando incluso dibujos para que colocaran todo como lo hubiera hecho yo, (gracias por su paciencia a las personas del restaurante que estuvieron atentas a cada detalle). El resultado me encantó, así que a mí no me quedó más que disfrutar del día tan especial para mi pequeño.

Tanto los recordatorios, como el resto de la papelería, invitaciones, tarjetas, menús y etiquetas, fueron diseñados por mi prima, a la que tengo que agradecer lo bonito que quedó todo. Intenté que los recordatorios recogieran lo mismo que los del Bautizo de Alejandra, foto, detalles de recién nacido y del día del Bautizo y una oración infantil, y mi prima le dió la forma perfecta. También aprovecho para agradecer el tema de impresión a una amiga que me leerá seguro.

Los detalles fueron unos saquitos de olor y unos jabones con las iniciales de mi bebé, que encargué, junto con unos botecitos de lacasitos azules (el color predominante), que sí monté yo y a los que pusé las etiquetas diseñadas por mi prima acordes con el resto de la papelería.

Por último improvisé una zona de photocall decorada con las fotos de recién nacido que le hicieron en el hospital a Bosco, en la que cada invitado pudo dejarnos su foto de recuerdo hechas con la cámara Intax Mini que nos suele acompañar en todos los eventos desde que la compré para el Bautizo de Alejandra, y que ahora me arrepiento de haber cogido rosa en vez de en un color más neutro.

En cuanto a la mesa dulce, quería combinar el azul clarito, color por excelencia para un bebé niño y que a mí me encanta, con algo de blanco y con la calidez de un toque otoñal, por la fecha de la celebración. Después de recorrer unos cuantos sitios, el jardín vertical del restaurante en el que cenamos finalmente, me pareció el escenario perfecto, ya que aportaba esa idea que me rondaba la cabeza. Para la decoración que yo misma preparé, y me montaron a mi gusto, puse hojas de otoño artificiales, flores blancas y azules de mi floristería preferida de Madrid, “Margarita se llama mi amor”, calabazas blancas, que llevaba buscando desde septiembre (cuando se me mete algo en la cabeza…) y que conseguí gracias a mi madre, algunas velas en tarros que yo misma pinté, y unos banderines con el nombre completo de R. Bosco, junto con algunos detalles más que había ido recopilando.

Para endulzar a los invitado puse chuches y bombones azules, y una tarta que  encargué a las hermanas de Qué Dulce en las que también he confiado para los cuatro cumpleaños de Alejandra y que siempre materializan mi idea tal y como yo tengo en mente.

Y aquí os dejo el resultado con fotos en su mayoría de Cristina de MasPhotoMadrid que nos dejó el mejor recuerdo de un día precioso.

   

Alejandra cumple 4.

Buenas noches.

Parece mentira pero ayer celebramos el cuarto cumpleaños de mi princesa. Viendo fotos de años anteriores me entra la nostalgia y me doy cuenta de cuanto ha crecido, mi bebé se ha hecho toda una señorita.

El día de su cumple, el 17 cayó en miércoles, por lo que por primera vez pasó gran parte de su día en el cole, y para ella fue genial poder celebrarlo repartiendo un detalle a sus amiguitos de clase, que además junto con su profesora le habían hecho una corona  y un mural precioso. Fuera del cole el resto del día también fue especial con visitas, felicitaciones y regalitos. Sopló la vela, se puso su nuevo vestido de princesa y fuimos con sus abuelos al cine a ver Coco, así que fue un día intenso y se lo pasó fenomenal.

Ayer tuvo su fiesta como cada año, y pudo celebrar con más gente. Este año me había pedido que fuera de La Sirenita, y buscando en Pinterest cogí algunas ideas que sumadas a un poco de improvisación, y como no, a su tarta que como cada año encargamos a Qué Dulce, y que presidió la mesa, dieron el resultado que os enseño en algunas fotos.

 

Espero que os hayan gustado. ¡Hasta la próxima!.

El Bautizo de R.Bosco 2ª parte. Las chicas.

Buenos días.

Más vale tarde que nunca, y después de pasar unas navidades muy especiales, en las que no he tenido tiempo de pasar por aquí, vuelvo para enseñaros el segundo post del Bautizo de Bosco, que celebramos el 26 de noviembre. Ahora recordando el día, me doy cuenta de lo que ha crecido, pero para combatir lo deprisa que pasa el tiempo cuando lo disfrutas, sólo se me ocurre seguir disfrutando.

Como os había prometido, en este post voy a enseñaros el look de las chicas de la casa, tanto el que elegí para Alejandra como el mío.

Mi vestido lo compré en Shein al igual que el del Bautizo de Alejandra, muy bien de precio. Era sencillo, blanco, de manga larga, y por debajo de la rodilla. Me gusta mucho el blanco y para este tipo de celebración me parece perfecto. Para los complementos utilicé tonos dorados y el negro, siguiendo la línea de sencillez del look, y por último, para no pasar frío, llevé una estola de pelo sintético. Los zapatos eran de Christian Louboutin, y el la estola, bolso y diadema de Parfois.

Para Alejandra debo reconocer que el vestido que elegí no coincide con mi idea inicial, pero me encantó nada más verlo, y encargué el modelo “Silvia” de la marca Nerinee, en rosa claro, y con detalles en crudo, y lo acompañé con una capa gris de Babuska, bailarinas rosa empolvado de Bonet a Pompon y corona de paniculata para el pelo.

Espero que os gusten las fotos que nos hizo Cristina de MasPhotoMadrid, a la que tengo que dar las gracias por ayudarme con los detalles de vestuario además de por la maravilla de reportaje fotográfico que no me canso de mirar una y otra vez y que me va a ayudar a recordar siempre un día tan especial.

Antes del cumpleaños de Alejandra el miércoles, me gustaría publicar otro post con los detalles que preparé para la celebración del Bautizo, espero que no se me eché em tiempo encima ynpoder enseñaros los detalles.

¡Espero que os haya gustado!.