El Parque de Peppa Pig.

Buenos días.

A escasos 111 kilómetros al sur de Londres, en Romsey, se encuentra el parque de atracciones temático Paultons Park, que cuenta en su interior con una zona infantil que nos traslada nada más entrar a los dibujos de esa cerdita que tiene embelesados a los más pequeños de la casa. La comunicación desde la capital no es demsiado buena, y si prefieres evitar alquilar un coche y conducir por la izquierda (opción más llevadera y quizás más económica), la hora y media de tren puede hacerse pesada con niños pequeños, y es necesario complementarla con 10 minutos de taxi hasta llegar al parque, pero en cuanto llegan ver sus caras de emoción y como se trasladan a esos lugares que tanto han visto en sus dibujos favoritos, harán que el trayecto haya merecido la pena. En cuanto a desde donde es mejor coger el tren, sólo salen de determinados puntos, y dependerá de en que parte de Londres estéis alojados.

El Parque grande tiene numerosas atracciones para los mayores, pero si la idea de la visita es el Peppa Pig’s World, habrá que dedicar un día entero para disfrutar de todas sus atracciones, y pasar un rato con los personjes, todo perfecto para niños de edades entre 1 y 6 ó 7 añitos.

Allí todo está cuidado al detalle, y puedes disfrutar de la casa de Peppa, el colegio, la casa de los abuelos, o el estanque de los patos, incluyendo las atracciones una zona de columpios al aire libre, e incluso una zona cubierta con parque de bolas y toboganes de distintas alturas por si el tiempo no acompañara a lo largo del día, y todo sin dejar de escuchar las canciones de los dibujos animados que tan bien nos sabemos niños y mayores.

La entrada individual al parque ronda las 30 libras, ofreciendo un descuento si la adquieres con antelación, y para familias de 3, que es el que más compensa. Los niños de menos de 1 metro medidos con zapatos entran gratis, Alejandra ya lo pasaba antes de los 3 años, y a mí este corte desde el metro me parece justo para parques en los que con esa altura pueden disfrutar de más atracciones, pero en lugares como el Zoo o Faunia, pienso que deberían hacerlo por edad, aunque parece que el sistema de medida es el más utilizado, no me desvío más. Os dejo el enlace por si estáis interesados en visitar a Peppa y sus amigos, y queréis reservar las entradas con antelación para beneficiaros del descuento, así como ver los horarios que varían según  la época, y os recomiendo madrugar sobre todo si vais desde Londres, para estar allí a primera hora y así poder aprovechar el día al máximo:

https://paultonspark.co.uk/tickets

En cuanto a la comida, ¿qué os voy a contar de los parques de atracciones? creo recordar que no ponen pegas para introducir tu propia comida, aunque no fue nuestro caso, y dentro, tienes zonas para comer sin necesidad de salir del mundo de Peppa, pero es comida rápida. Eso sí al contrario que en otros parques, su precio es similar al de un restaurante de «fast food» de la calle, y no roza el de un estrella Michelín.

Os dejo algunas fotos de nuestra visita, para los que tengáis fans de Peppa Pig en casa y planes de escapada a Reino Unido.

 

 

¡Hasta la próxima!

Belly painting con Mickey Mouse.

Buenos días.

Hace ya algunas semanas, concretamente a lo largo de mi semana 18 de embarazo, tuve la ocasión de asistir a una sesión de Belly Painting (pintura de tripitas para embarazadas), de la mano de la artista Anna Lloret. Ya tenía la suerte de conocerla, y de haber visto parte de su trabajo en las redes sociales, en un primer momento atraída por su especial estilo en los retratos de niños, de inspiración Pop Art, que son perfectos para decorar las paredes de un hogar de estilo más moderno, y que podéis ver en sus páginas de Facebook e Instagram.

El Belly Painting también es parte del día a día de esta artista, y me parece un recuerdo muy bonito para las que esperamos a nuestro bebé, en mi caso, en la semana 18 fue un poco pronto, porque a mí la tripita me ha salido tarde en los dos embarazos, y aún no tenía apenas forma, por lo que estaba blanda para controlar el pincel sobre ella, pero aún así, me fui con Mickey Mouse rebosando amor en ella, y Alejandra encantada con el dibujo, la pena es cuando a las horas tienes que quitártelo, que por cierto, sale muy fácilmente en la ducha con agua y jabón. Pese a que para mí lo ideal sería haberme pintado la tripita más adelante, no existe la semana de embarazo perfecta, depende de la mamá y de como se desarrolle su tripita a lo largo del embarazo.

Ya que no poddemos dejar la obra de arte en nuestra piel hasta el final de los nueve meses, por lo menos nos quedan estas fotos de MasPhotoMadrid, para recordarlo. Gracias chicas por vuestro trabajo y por el buen ratito que pasamos.

¡Feliz semana!.

Mykonos en familia.

Buenos días.

Con la llegada del calor no puedo evitar soñar con teletransportarme a la playa. Este verano se plantea diferente a los anteriores, con la llegada del bebé tendré que dedicar la mayor parte del tiempo a preparar la casa y coger fuerzas para mi estreno como «bimadre». Pero siempre me quedará el recuerdo de alguno de nuestros viajes, como la escapada de tres que hicimos el año pasado a la isla de Mykonos para despedir el verano.

De las Islas Griegas, probablemente Mykonos no sea la más paradisiaca ni tranquila, pero me pareció la mejor para ir con una niña de dos años (la edad que tenía Alejandra en nuestro viaje), por disponer de más servicios, y sobre todo por la mayor facilidad de transporte.

La idea del viaje  además de conocer nuevos lugares era descansar unos días en familia, porque aunque aunque a más de uno lo primero que le viene a la mente al oír Mykonos es «fiesta», también tiene muchos hoteles en playas tranquilas, donde poder disfrutar de su comida, sus costumbres, y de paisajes muy especiales.

Nosotros elegimos el hotel Argo en la Playa Gialos, del que no puedo poner ninguna queja, el trato, la comida, los servicios y las instalaciones, no demasiado grandes pero perfectas para disfrutar de un típico hotel blanco y con detalles azules como predomina la arquitectura de la isla. Y alquilamos un coche para poder visitar la ciudad, Chora, que estaba a escasos 5 kilómetros y alguna otra playa.

La verdad es que fue una experiencia estupenda empaparnos durante unos días de la cultura griega, probar sus deliciosos platos, y contemplar la puesta de sol en lo que conocer como la Pequeña Venecia.

Os dejo algunas fotos de nuestra escapada  que me traen muy buenos recuerdos.

Los kimonos, mis aliados para este verano.

Buenos días.

Ayer con la «resaca» postpartido, y tan contentos con la victoria del Real Madrid, salimos de casa dispuestos a disfrutar en familia del domingo. Parece que el tiempo nos dio tregua, porque la última semana lo he pasado mal por el calor, pese a que me considero una persona muy friolera, el embarazo me cambia por completo, y se me hacen un poco cuesta arriba las altas temperaturas. Por eso para este verano no me queda otra que elegir ropa fresquita, como este kimono de Zara que estaréis hart@s de ver, pero al que no me pude resistir por su estampado y por lo bien que me va a venir para este último trimestre. Y es que este tipo de prenda siempre me ha gustado, pero el hecho de que se haya convertido en tendencia esta temporada me viene fenomenal para el final del embarazo.

Hicimos parada para comer en La Jefa, un restaurante situado en la céntrica calle Recoletos, del que me habían recomendado el brunch, pero al que no llegamos a tiempo, (creo que se sirve hasta las 13:30h), y debo decir que a la carta, por se come muy bien por menos de 30 euros.

¡Feliz semana!

 

Invitada de boda embarazada.

Hola.

Hace algunas semanas pudimos disfrutar de la boda de una amiga del colegio, seguramente en otras circunstancias hubiera tenido preparado el modelito con bastante tiempo de antelación, pero en esta ocasión y sin tener claro como iba a cambiar mi cuerpo para la fecha, coincidía con mi semana 23 de embarazo, lo fui dejando hasta el último momento y decidí el día antes de la celebración.

Casualmente coincidió con la época en la que empezó a notarse el embarazo como tal, por lo que dudaba si sería más favorecedor «marcar tripita» o algo suelto, y después de mirar y remirar la semana de antes, acabé recurriendo al fondo de armario, a un vestido que ya había utilizado para otra boda en mi primer embarazo, pero al que quise dar otro toque con un tocado de flores en porcelana fría, que combinaba el tono gris del vestido con un rosa claro que parecido al color nude de los zapatos. El abrigo fue decicisión de última hora porque bajaron las temperaturas, y fue todo un acierto ya que creo que acabé siendo de las pocas invitadas que no pasaron demasiado frío. Os dejo algunas fotos de comp quedó mi look improvisado.

 

Vestido: TWINSET Simona Barbieri (old).

Abrigo: Intropia (old).

Zapatos: Christian Louboutin.

Tocado: hecho por encargo.

Bolso: BCBG